Periodoncia Zaragoza
Sabemos que la terminología del mundo de la odontología es compleja y no muy intuitiva. Cuando los dentistas nos dicen algún término no sabemos exactamente a qué se están refiriendo. Y sí, muchas veces suenan peor de lo que realmente son. Es el caso de la periodoncia en Zaragoza.
Para que podáis entender bien qué es una periodoncia, vamos a empezar por explicar de dónde viene. El sufijo –doncia, proviene del griego y significa diente. ¡Eso es! Por eso mucha de la terminología de este campo termina en –doncia (endodoncia, periodoncia, ortodoncia…). Vale, hasta aquí genial, pero ¿a qué se refiere perio? Pues al periodonto, que son los tejidos dentarios, es decir, las encías, los ligamentos periodontiales, el cemento radicular y el hueso alviolar entre otros.
¿Quieres prevenir las enfermedades periodontales?
¿En qué consiste la periodoncia?
La periodoncia en Zaragoza consiste por tanto en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del periodonto. Las más comunes son aquellas que afectan a las encías, como la gingivitis y la periodontitis. La gingivitis es la inflamación con sangrado de las encías, mientras que la periodontitis es la destrucción del hueso sobre el que se asientan los dientes.
Ésta última es grave e irreversible ya que, en un estado avanzado, puede suponer la pérdida de las piezas dentales y el hueso una vez perdido no se puede recuperar.
Normalmente una gingivitis no tratada deriva en una periodontitis, por lo que es muy importante conocer bien las causas de las enfermedades periodontales para evitarlas y así no tener que vernos en esta situación.
Causas de enfermedades periodontales
La principal causa de las enfermedades periodontales es una mala o escasa higiene bucal. Si el sarro no se elimina bien, se formarán placas de bacterias que se acumularán bajo las encías. Esto deriva en una infección que hará que las encías se inflamen y estén más sensibles pudiendo llegar a sangrar.
Si se tiene una correcta higiene bucal empleando el cepillo y el hilo dental, no hay motivos a priori para que se produzcan estas enfermedades.
Fases del tratamiento de la periodoncia
Las fases del tratamiento dependerán del estado de avance de la enfermedad. Normalmente suelen darse las siguientes:
1
Lo primero es realizar una limpieza a fondo de los dientes y de las encías y aplicar un fármaco para eliminar la infección en caso de que la haya.
2
Si con el tratamiento farmacológico no es suficiente, habrá que realizar una operación para poder limpiar a fondo todas esas zonas a las que no se ha podido llegar, eliminando y tratando los focos de infección.
3
Si las encías, huesos o dientes han resultado dañados por la infección, se colocará una malla para que el tejido se regenere y así no se pierda la pieza.
4
Si los huesos están muy dañados, se deberá colocar un injerto de hueso (en el peor de los casos).
Contacta con nosotros
Si quieres más información sobre nuestros tratamientos o quieres reservar una cita con nosotros rellena nuestro formulario o llámanos.