La salud no tiene edad. Y mejorar tu boca con una ortodoncia es salud, así que personas adultas de todas las edades pueden realizarse este tratamiento.
Beneficios de la ortodoncia
La ortodoncia es un tratamiento con diversos objetivos. El más visible es el estético, ya que unos dientes alineados significan una sonrisa más bonita y equilibrada. Y en muchos casos hay personas con buena salud bucodental que optan por la ortodoncia para mejorar la belleza de su boca.
Pero en muchos otros, además de este aspecto, mejora la funcionalidad de la boca y la salud de las encías. Ya que una dentadura alineada, permite que se pueda realizar una mejor limpieza e higiene de la boca y con ello, prevenir enfermedades y problemas bucales. Entre otros la periodontitis y la gingivitis, que suelen aparecer cuando se acumula sarro y placa dental, y que pueden afectar a más de una pieza dental.
Y por otro lado, con una correcta mordida, se evita que los dientes tengan un desgaste mayor del habitual y menos problemas en las articulaciones.
Tipos de ortodoncia
Hay dos tipos, la ortodoncia fija y la removible.
La primera de ellas son los brackets de toda la vida. Eso sí, a su vez hay varios tipos de brackets en función de las necesidades de cada paciente. Y su elección la determinará la valoración del estado de la boca del paciente por parte del odontólogo.
Los brackets metálicos son los más tradicionales y los más habituales, sobre todo, en niños. Pero también son muchos los adultos que optan por esta opción. Es un tratamiento largo, de varios años incluso, y aunque lento, es muy efectivo. Y requiere de visitas al dentista para realizar ajustes en la ortodoncia y revisar los avances del tratamiento.
También están los brackets autoligables, que a diferencia del anterior, no necesita gomas.
Y los brackets de colores para niños que son los brackets metálicos a los que se les añaden una goma de color.
Los brackets de cerámica, que son más estéticos gracias a su alto grado de transparencia, lo que les hace menos visibles cuando se sonríe. O los de porcelana, que también son una buena opción para quien busca mejorar la dentadura pero no desea que se aprecie tanto al sonreír.
Y hay una ortodoncia fija con brackets linguales, que al ir detrás de los dientes tampoco se aprecia que se llevan. Y no interceden ni en el habla ni a la hora de comer, como ocurre con los anteriores.
En cuanto a la ortodoncia invisible, se trata de una férula transparente que se diseña de forma personalizada para cada persona. Es la mejor alternativa a la ortodoncia fija, y por ello la gran mayoría de personas que desea mejorar su sonrisa, opta por esta opción. Porque permite corregir casi cualquier problema de alineación de los dientes, y no se nota nada que se lleva puesta. Es cómoda, eficaz y se puede quitar y poner. Eso sí, como los otros tratamientos, también requiere ajustes, que en este caso se realizan cambiando la férula a medida que avanza el tratamiento.
A qué edad se pone ortodoncia a los niños
El tratamiento de ortodoncia infantil se suele comenzar una vez que el niño ya ha cambiado todos los dientes de leche, por la dentadura definitiva. Lo que suele ocurrir entorno a los 6-8 años, aunque depende de cada caso.
Pero esto no quiere decir que en algunos niños con problemas graves como maloclusiones y apiñamiento de los dientes, por ejemplo, no haya que hacerlo antes. Esto lo valorará el dentista.
Ortodoncia en adultos
Algunos adultos piensan, de forma errónea, que se les ha pasado la oportunidad de ponerse ortodoncia y que ya no merece la pena porque el tratamiento no será igual de efectivo, que como si se lo hubieran puesto en la adolescencia o en su juventud.
Pero no es así, nunca es tarde. Es igual de eficaz a cualquier edad, y gracias a ella se mejora tanto la estética como la funcionalidad de la boca, como te decíamos antes. Así que si estás pensando en ponértela, o en ponérsela a tus hijos, pide cita con nuestros ortodoncistas y te daremos una solución personalizada.